¿Qué tenemos que saber del masaje perineal?

Irati Larrazabal Calzada
Irati Larrazabal Calzada
Col. 3287

¿Qué es el masaje perineal?

Es un masaje específico de la musculatura del suelo pélvico que se aplica para aumentar la capacidad elástica de la musculatura durante el final del embarazo.

El objetivo es preparar los tejidos para el parto y así reducir el riesgo a episiotomía y/o desgarros.

Los estudios recomiendan realizar el masaje todos los días, puede aplicarse en pareja o a través de una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico. Siempre es importante que lo consultéis con vuestra matrona antes de empezar y que confiéis únicamente en profesionales especializados.

Irati Larrazabal, fisioterapeuta de Posture y especialista en suelo pélvico, resuelve nuestras dudas…

¿Desde qué semana se puede empezar a trabajar el masaje perineal?
Se puede empezar entre las semanas 34-36. Pensad que es una herramienta para preparar el tejido de nuestro suelo pélvico para la hora de dar a luz, cosa que no ocurre de un día para otro, por lo que tendréis que dedicarle algo de tiempo.

¿Es mejor hacerlo en pareja o no?
Lo ideal sería que os compenetrarais con vuestra pareja y que fuera él/ella quien os lo realizara. No obstante, si por cualquier motivo no os sintieseis a gusto, podríamos buscar la manera para que vosotras mismas pudieseis hacerlo.

¿Cuánto tiempo tiene que durar el masaje?
Será algo rápido, en unos 10-15 minutos habréis acabado.

¿Es normal que sienta dolor?
Es normal que la primera vez os sintáis molestas o incluso os resulte algo doloroso y por eso es importante, si lo hacéis en pareja, la COMUNICACIÓN. Sin embargo, según van pasando las semanas, la persona que lo esté realizando y también vosotras, tendréis que notar como el tejido se va flexibilizando.

¿Tienes más dudas?

Contáctanos para que podamos resolverlas y crear un asesoramiento en tu caso particular.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin
Share on email