En este último año hemos podido experimentar que nuestra forma de vivir ha cambiado. Y esto conlleva a tener que adaptarnos a una nueva realidad, que no normalidad.
El confinamiento, la distancia social, el estado de alerta continuo en el que hemos estado y estamos sometidos, la vuelta al cole… hacen que vivamos momentos agotadores, física y emocionalmente. Y no solo para nosotras mismas, si no que también para nuestros hijos.
La idea de formar un grupo viene dada de la necesidad de compartir y respaldar inquietudes, dudas, resolver y aprender a gestionar emociones que todos podemos vivir en nuestro día a día. Compartir con otras personas empodera y enriquece de sabiduría y experiencia.
Emma Mendia es psicóloga infanto – juvenil y de familias, y es ella quien acompaña estas sesiones. Desde Posture es un placer colaborar otro año más con ella.
Le hemos pedido que nos resuelva ciertas dudas que siempre suelen suceder en los inicios de los nuevos grupos.
¿De que trata la Disciplina Positiva?
La disciplina positiva es un modelo educativo basado en educar con firmeza y cariño, sin permisividad ni autoritarismo.
A través de este modelo educativo entendemos el comportamiento de los
niños incluso cuando no es el adecuado, el para qué de su actitud, y así
poder guiarles de una forma positiva, con firmeza y cariño, en el camino
hacia sus objetivos y descubrimiento de sus talentos.
Es un modelo basado en la comunicación, el amor y el respeto, da herramientas educativas a los padres y madres para conectar con sus hijos
y disfrutar de la crianza mientras les enseñan competencias básicas para la
vida.
Cinco criterios básicos de la Disciplina Positiva:
- Es amable y firme al mismo tiempo, respetuosa y motivadora.
- Crear en el niño y adolescente un sentido de conexión y pertenencia. Conexión antes de corrección.
- Es efectiva a largo plazo. Enfoque en las soluciones.
- Enseña habilidades sociales y de vida. (Respeto, Colaboración, Empatía, Autodisciplina, Solución de problemas, Asertividad, Resiliencia).
- Ayuda a los niños a desarrollar sus capacidades y a encontrar su talento. Para ser niños respetuosos, primero deben ser niños respetados.
¿Desde que momento se puede comenzar en el grupo?
Siempre es un buen momento!! Muchas madres y padres que empezaron a interesarse por la educación positiva desde el embarazo me cuentan que sienten más seguros sabiendo cómo conseguir la maternidad o paternidad que realmente desean, y cómo gestionar cada etapa. Educamos a nuestros hijos desde el primer día, incluso desde que sabemos que vamos a ser padres y madres ya estamos tomando decisiones.
Cada etapa tiene sus propios retos, l@s niñ@s tienen diferentes necesidades tanto físicas como emocionales según el momento evolutivo en que se encuentren, y nosotr@s debemos saber reconocerlas para poder atenderlas y así crear un apego seguro, tan importante en los primeros años.
¿Qué es lo que vamos a aprender en los talleres?
Ser padre o madre no siempre es fácil, y saber que quiero no es suficiente, tengo que saber cómo conseguir eso que quiero. La conducta de los niños siempre tiene una intención, un para qué. En los talleres aprenderás a entender el comportamiento de tus hij@s, a descodificarlo. A partir de lo que hacen, sabrás como se sienten. Y descubrirás las herramientas necesarias para poder dar una respuesta que cubra sus necesidades emocionales, sin olvidarnos de las nuestras como padres y madres.
Les estarás ayudando a regularse, a gestionar conflictos, a fortalecer su autoestima, a desarrollar su pensamiento crítico. Te sentirás más conectado con tus hij@s y disfrutarás educando en cada etapa porque sabrás como manejar los conflictos que vayan surgiendo. En definitiva, en los talleres empezarás a saber cómo construir la maternidad o paternidad que quieres ofrecer a tus hij@s, con la que poder disfrutar y sentir la satisfacción de conseguir tu objetivo.
¿Cuánto dura el taller y cómo puedo apuntarme?
Los talleres duran aproximadamente dos horas, los realizamos en la sala de actividades de Posture. Son talleres participativos, en donde se crean una dinámica de grupo.
Contamos con 50m2 de sala, se realizan con ventilación natural y respetando las medidas de seguridad y prevención.
El precio de cada taller es de 25€ individual y 40€ si se acude en pareja.

Más sobre Emma…

Emma Mendia es Psicóloga Infanto – Juvenil y Educadora de Familias en Disciplina Positiva. Y también madre de dos niñas, que llenan de nuevos retos y alegrías cada día de su vida.
Se ha formado en:
- Licenciada en Psicología por la Universidad de Deusto
- Máster en Psicología Clínica Infanto – Juvenil
- Experta en Terapia Breve
- Coach Infantil y de Familias
- Certificada en Disciplina Positiva
- Experta en Intervención Emocional y de Conducta en Niños y Adolescentes
Para más información o sesiones individuales podéis echar un vistazo en su web:
Puntualmente organizamos talleres especifícos en colaboración con Emma que complementan este servicio, pronto lanzaremos el nuevo taller de acompañamiento físico y emocional en el embarazo.
Para más información acerca del horario, plan de actuación COVID o solicitar la primera valoración…¡llámanos!